sábado, 22 de septiembre de 2007

Festival Rock and Pop

Bajo el lema de “Juventud, Encuentro y Participación” se realiza el sábado 21 de septiembre un festival en el Parque de la Ciudad. La convocatoria tuvo como punto flojo el no tener nombres importantes en su cartel. Unos 20 grupos asisten al concierto, además de mimos, bailarines y representación teatral. Pero aun con todas estas ofertas la gente no presto demasiada atención a los músicos y prefirió hacer cola para los juegos mecánicos del parque ante la falta de algún grupo convocante que mantuviera al publico cerca del escenario.

Otro evento de similares características y resultados fue llevado a cabo en la ciudad de Rosario (llamado “La Música de Rosario”). En el teatro Olimpo se presentan: “Jorge Fandermole”, “Adrian Abonizio”, “Silvina Garre”, “Bajo Control”, “Caja Negra”, “Efe Eme”, “Litto Nebbia”, entre otros.
Lamentablemente la concurrencia no respondió como se esperaba, aun cuando la consigna de los organizadores era recaudar fondos para la Campaña Pro Vaso de Leche en Barrios Marginales (realizada por el centro de estudiantes de la universidad de Ciencias Económicas.

Hacia fin de mes se realiza la presentación de “David Lebon” en el estadio de Obras Santarias con una variante, a la disposición habitual del escenario, que fue colocado en el centro, al igual que un ring side de boxeo. La asistencia al concierto no fue de las mejores para “el ruso” y se notaron algunos sectores vacíos.
Octubre trae dos novedades interesantes. Primero la realización del Festival Rock and Pop, que arranca el día viernes 11 con los siguientes artistas: “Fito Paez”, “G.I.T”., “Los Abuelos de la Nada”, “Virus” y “Nina Hagen” (Alemania). El sábado 12 tocan “Juan Carlos Baglietto”, “John Mayall” (Inglaterra ), “La Torre”, “Zas” e “Inxs” (Australia). Cierran el festival el domingo 13, “Sumo”, “La Unión” (España), “Soda Stereo”, “Blitz” (Brasil) y “Charly García”.

A solo días de haberse realizado uno de los festivales mas importantes que se tenga memoria, Rock and Pop larga a la calle el primer numero de la revista, que por supuesto lleva el nombre de la emisora que busca diversificar su presencia entre los jóvenes y para ello nada mejor que tener un pie en cada una de las actividades que la juventud consume, la radio, los recitales y las revistas, un verdadero monstruo de la comunicación adolescente. El primer número de la revista muestra un buen papel, algunas paginas a color, reportajes a las figuras extranjeras del festival, rankings, comentarios sobre discos y todo aquello que cualquier joven quiere leer. Tanto de artistas nacionales como extranjeros. Con una redacción de nombre conocidos como son: Sergio Marchi, Claudio Kleiman y Alfredo R

No hay comentarios: