sábado, 22 de septiembre de 2007

Entrevista a Gustaco Cerati de la Revista Pelo

Gustavo Cerati Yo empece a tocar a los 9 años. Soy zurdo, tocaba la guitarra al revés y por una cuestión de comodidad, la di vuelta y empece a estudiar. A los 12 o 13 años compuse mis primeros temas. Probé grupitos sin importancia, cosa que sirvió para el aprendizaje, haciendo fundamentalmente música latina. Pero estaba lejos de lo que me gustaba. Mi primer grupo se llamo “Koala”, que es el nombre de un bicho Australiano... Después de eso seguí estudiando, aprendí armonía, me engolosine con el Jazz y me metí en un grupos de fusión –yo metía el ingrediente rockero- pero quería hacer otras cosas y me separe porque no podía volcar mi composición y no estaba identificado con lo que hacían. Paralelamente forme un grupo que se llamaba “Triciclo”, un embrión de lo que seria “Soda Stereo”. Fue el primer intento de trío. Hasta conocer a Charly, ya que con Zeta estudiaba publicidad, hacia jingles para ganar dinero. Empezamos a tocar algo, formamos un grupo que hacia covers...

Pelo: Por lo que contas parece que hiciste un camino zigzagueante hasta Soda Stereo.

G.C.: Totalmente. No sabía que quería y hoy en día no creo que lo sepa muy bien. De todos modos estaba en la etapa de aprender y lo de Soda surgió espontáneamente. La idea era tocar en fiestas, divertirnos, y poco a poco fuimos sacando temas. Nos preocupaba la formación de trío. No sentíamos que fuéramos tan hábiles para hacer un trío, sin embargo se iba logrando solo, con ensayos. En ese momento se llamaba Los Estereotipos. Después cambiamos por Soda Stereo y empezamos a tocar en pubs, en Einstein y en Cero donde un productor nos propuso hacer un disco. Eso era lo que queríamos.

Sobre influencias...

Pelo: Una vez que soda tiene una formación sólida, ¿vos que tipo de influencias reconocerías?

G.C.: Al principio las influencias son millones. Casi todo lo que me rodea. Hay puntos clave: Los Beatles, Roxy Music, Bowie, Police y todos los grupos de la primera época del punk, que me inyectaron su energía: Sex Pistols, . . . Yo había recibido discos de Jamaica, que hacían Ska y Reggae y esa fue una influencia muy fuerte. Y Police mezclando el Reggae, ese sonido...

No hay comentarios: