lunes, 24 de septiembre de 2007

1980 Los Capitalistas

1979 sería un año de transición, como la calma que precede a la tormenta.
El desbande de los grandes músicos y sus respectivos grupos trajo desazón y falta de dirección. Ya no había referentes a quienes confrontar o a los cuales seguir, en medio de esta cortina de humo que no permitía ver el horizonte, se intentaron imponer estilos o modismos, musicalmente algunos encararon el Jazz - Rock otros se volcaron a fusionar estilos.

Un conocido rockero perteneciente a la primera camada de músicos de Rock Argentino, Moris (un verdadero pionero si los hay) edita su primer disco en España durante febrero. Moris se conecta por medio del disc-jockey argentino Horacio Micheleti, con el 'Mariscal Romero' ,que hizo de las suyas en Argentina, a mediados de los ochenta '"Pinchando discos", como decía en su españolisimo neologismo, para el programa de Lalo Mir "9 PM" en la FM de Radio del Plata, allí estuvo como invitado haciéndonos conocer algo de la música española. Mientras, Lalo Mir, en un típico intercambio cultural, le hacía conocer nuestra música. Ya en principios de los noventa "El Mariscal" tuvo su propio programa y realizó participaciones para varios programas, de la FM Rock & Pop.
Quien inicio varios caminos durante los últimos años, fue Litto Nebbia, de quien dejamos de hablar en estos últimos años pero que nunca detuvo su carrera. Por eso este pequeño resumen para no ser injustos con un gran artista, que desde "Los Gatos" a esta parte ha hecho de todo, desde formar la "Nebbia's Band" que no funcionó, hasta tocar con cuanto músico pudo e incursionar en todos los estilos.
Litto no era alguien que se quedaría de brazos cruzados viviendo de recuerdos, siguió estudiando, y durante el 73' tuvo además un programa de radio en la frecuencia de AM, de la Radio Municipal, de Buenos Aires. El programa le duro varios meses y se llamo MELOPEA como más tarde se llamaría su emprendimiento independiente (hoy un sello grabador dedicado a editar a artistas que Litto cree necesario dar a conocer). El programa le sirvió como plataforma para mostrar el trío que había formado con Nestor Astarita y el 'Negro' Jorge González baterista y contrabajista respectivamente, además de lo mejor del Jazz de aquellos días en el país.

No hay comentarios: