sábado, 22 de septiembre de 2007

Partida de Charly Garcia a New York

Para julio de 1983, Charly García se va a Nueva York, el músico ya tiene decidido viajar a la gran manzana y tomar aires nuevos. Además de desintoxicarse de nuestro viciado ambiente, comenzara a grabar un nuevo Long Play. En un reportaje de la revista Pelo (Nro. 191 del mes de Julio) Charly deja ver algo de su pensamiento sobre el momento actual de la música argentina, su carrera solista y su historia.

palabras de Charly:Yo estoy bastante contento con haber encontrado una forma de hacer música directamente sobre el disco. Creo que en ese sentido di un paso adelante porque puedo traducir mis ideas sobre el plástico para que alguien las escuche casi al instante. También estoy muy contento por haber tocado con un grupo como el que tuve.
Ahora quiero hacer algo diferente y por eso voy a viajar y buscarme un ambiente distinto. El año pasado pude trabajar muy bien aquí, con gente que interpretó que lo que se hacia, era realizar una idea, mas que crear un campo de expresión grupal. Esa idea llego a los estadios. Y yo lo viví muy bien. No hace mucho atravesamos por una situación que es de público conocimiento y Yo sentí que la gente nos depositaba su confianza y que confiaba en nosotros para que todo pudiera seguir normalmente. Inevitablemente, eso te crea un también una presión...

Charly Garcia

Charly Garcia

Entrevista A CHARLY GARCIA POR BRUNO DE OLAZABAL


"La Falda"

"5to Festival Argentino de Música Contemporánea"

Febrero trae como siempre, en los últimos años, el conocido Festival de "La Falda", bautizado como "5to Festival Argentino de Música Contemporánea". El cual durante 4 noches contara con la participación de: Spinetta Jade, David Lebón, Litto Nebbia, Alejandro Lerner, Moro-Satragni, La Torre, Alejandro de Raco, V8, Carlos Piano/Claudia Maté, Hélida López, María Rosa Yorio, Miguel Cantilo, Claudia Puyó, María José Cantilo, Miguel Abuelo, Los Enanitos Verdes Dúo Fantasía, Trama, Montalvo, Télex, Tarcia, Pasaporte, Raulo Rock, Garaje, Nito Mestre, Víctor Heredia, Litto Nebbia, Posdata, Tamboor, Cuarteto Zupay, Christian Roth, Zas, Hangar, Miguel Erausquín, Oveja Negra, Fito Paez, Alejandro Santos, Los Abuelos de la Nada, Alejandro del Prado, Virgem, Jalea, Trama, Púrpura, Alejandro Santos y Juan Carlos Baglietto. El promedio de asistencia de público estuvo en alrededor de unas 8 mil personas por noche y hasta se hablo de grabar un LP en vivo, hecho que jamas se concretaría.

Festival De la Falda

damian torres trio y gustavo visentin


La Fama de los Twist

Marzo aparte de traer el frío, muestra a los hasta ahora casi desconocidos Twist en un momento increíble para el grupo. Por extraño que parezca Los Twist están a la cabeza en ventas de discos. Son, junto a Los Abuelos de la Nada, los mas vendedores en lo que va del año.
El disco "La Dicha en Movimiento" fue producido el año pasado por el mismísimo Charly García, pero este hecho por si solo no explica el exitoso presente de la banda. Lo que potencia el grupo es que han traído una propuesta fresca en momentos que la gente desea sacudirse toda la mala onda y lo gris de los años anteriores. Y para ello Los Twist tienen la alegría a flor de piel, de ahí que su propuesta haya pegado tanto este último verano.
Los Abuelos por su parte tienen sobre si una trayectoria mas que interesante y este presente es muy merecido, algunos de sus integrantes además han sido parte de la historia misma de nuestro rock.

Los Twist

Revista "Canta Rock", Número 41.